Sobre Nosotros
Nuestra Historia
Limacidae nació en 2008 como una iniciativa de un grupo de ingenieros petroleros y académicos bolivianos que identificaron una brecha significativa en la formación técnica especializada dentro del sector de hidrocarburos del país. En sus inicios, operábamos desde un pequeño local en el centro histórico de Sucre, ofreciendo talleres prácticos para operadores de estaciones de servicio.
El compromiso con la excelencia educativa nos permitió crecer rápidamente. En 2012, expandimos nuestra oferta académica para incluir programas avanzados en gestión operativa y análisis del mercado petrolero, atrayendo a profesionales de todo el país. Ese mismo año, nos trasladamos a nuestras instalaciones actuales, diseñadas específicamente para proporcionar un entorno de aprendizaje óptimo con laboratorios equipados con tecnología de vanguardia.
Un hito significativo en nuestra trayectoria fue la creación del Centro de Investigación y Análisis en 2016, dedicado al estudio de las tendencias del mercado petrolero y la innovación en la gestión de estaciones de servicio. Este centro ha producido estudios de referencia que han informado políticas sectoriales y prácticas empresariales en Bolivia.
En 2020, frente a los desafíos globales, lanzamos nuestra plataforma educativa digital, democratizando el acceso a nuestra formación especializada para profesionales de todas las regiones de Bolivia. Hoy, con más de 15 años de experiencia, continuamos innovando para ofrecer la mejor educación técnica especializada en el sector petrolero boliviano.
Misión y Visión
Nuestra Misión
Formar profesionales altamente capacitados para la industria petrolera boliviana, proporcionando educación técnica especializada de máxima calidad que responda a las necesidades reales del sector y contribuya al desarrollo sostenible del país.
Nuestra Visión
Ser reconocidos como el centro de formación de referencia en el sector petrolero boliviano, destacando por la excelencia educativa, la innovación pedagógica y el impacto positivo de nuestros egresados en la industria nacional e internacional.
Nuestros Valores
- Excelencia: Buscamos los más altos estándares en cada aspecto de nuestra oferta educativa, desde el contenido académico hasta la experiencia del estudiante.
- Innovación: Exploramos constantemente nuevas metodologías, tecnologías y enfoques para mejorar la experiencia de aprendizaje y adaptarnos a un sector en constante evolución.
- Integridad: Actuamos con honestidad y transparencia en todas nuestras relaciones con estudiantes, colaboradores y socios del sector.
- Compromiso: Nos dedicamos plenamente al éxito profesional de nuestros estudiantes y al desarrollo sostenible de la industria petrolera boliviana.
- Responsabilidad Social: Contribuimos activamente al desarrollo social y ambiental de Bolivia a través de nuestras actividades educativas y de investigación.
Nuestro Equipo
Profesionales dedicados a la excelencia educativa
Dr. Rodrigo Mendoza
Director Académico
Ingeniero Petrolero con Doctorado en Gestión Educativa. Con más de 20 años de experiencia en la industria petrolera boliviana, ha liderado proyectos de optimización en YPFB y ha sido consultor internacional. Fundador de Limacidae, supervisa la calidad académica de todos nuestros programas.
Ing. Carmen Flores
Directora de Investigación
Ingeniera Química con Maestría en Procesos de Refinación. Ha publicado más de 30 artículos científicos sobre optimización de procesos en la industria petrolera. Coordina nuestro Centro de Investigación y establece vínculos con empresas del sector para desarrollar estudios aplicados.
Lic. Javier Vargas
Coordinador de Programas
Licenciado en Educación con especialización en Tecnología Educativa. Experto en diseño de experiencias de aprendizaje combinado. Responsable del desarrollo curricular y la implementación de metodologías innovadoras en nuestros programas presenciales y virtuales.
Ing. Gabriela Quispe
Directora de Relaciones Corporativas
Ingeniera Industrial con MBA en Gestión Estratégica. Ha trabajado en diversas empresas petroleras multinacionales en roles de liderazgo. Responsable de establecer y mantener alianzas con organizaciones del sector para asegurar la relevancia de nuestra oferta formativa.
Nuestros Logros
Resultados que demuestran nuestro compromiso con la excelencia
+2,500
Profesionales formados
+40
Programas especializados
+50
Estudios publicados
+25
Alianzas corporativas
Reconocimientos destacados
- Premio Nacional a la Innovación Educativa 2018, otorgado por el Ministerio de Educación de Bolivia
- Certificación ISO 21001:2018 - Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas
- Reconocimiento de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos por la contribución al desarrollo del sector (2019)
- Clasificación entre las 10 mejores instituciones de formación técnica especializada de la región andina según el ranking Educación Superior América Latina 2022
- Premio a la Excelencia en Investigación Aplicada 2021, otorgado por la Federación Latinoamericana de Instituciones de Investigación Energética
Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes
Experiencias reales de profesionales que han confiado en nosotros
"Los conocimientos adquiridos en el programa de Gestión de Operaciones Petroleras transformaron mi carrera profesional. La combinación perfecta entre teoría avanzada y aplicación práctica me permitió implementar mejoras significativas en los procesos de la refinería donde trabajo, resultando en un aumento del 12% en nuestra eficiencia operativa."
"El curso de Administración de Estaciones de Servicio me dio las herramientas para convertir una estación con bajo rendimiento en una de las más exitosas de mi región. Las estrategias de gestión de personal y optimización de inventario que aprendí se tradujeron inmediatamente en resultados tangibles. Además, la red de contactos que desarrollé con otros profesionales del sector ha sido invaluable."
"Como analista, el programa de Análisis de Mercado Petrolero me proporcionó metodologías avanzadas que revolucionaron mi enfoque profesional. El acceso a herramientas especializadas y bases de datos exclusivas, junto con la mentoría de expertos del sector, me permitió desarrollar modelos predictivos más precisos. Mi reporte trimestral ahora es referencia para decisiones estratégicas en mi compañía."
¿Listo para impulsar su carrera en el sector petrolero?
Contáctenos hoy mismo para obtener información detallada sobre nuestros programas especializados y comenzar su camino hacia el éxito profesional.